1.0 INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Escenarios Deportivos Juegos Suramericanos 2010

Felipe Mesa - Plan B Arquitectos

Medellín, Colombia

2009

Alcaldía de Medellín / Sociedad Colombiana de Arquitectos de Antioquia / INDER

Ganador VIII BIAU 2012
Colección permanente Pompidou (Paris), CMOA (Pittsburg)
Nominado premios MCHAP 2014

Alberto Aranda, Andrés Cardona, Carlos Bueno, Esteban Monsalve, Luisa Restrepo, Luz Rocío Lamprea, María Alejandra Pérez, Susana Somoza
Practicantes: Andrea Retat, Andrés Prado, Damián Mosquera, Diego Erazo, Juan Pablo Buitrago, Julio Gallego, Julio Moreno, Lucia Largo, Luisa Amaya, Marcela de la Hoz, María Camila Giraldo, Sandra Ferrer, Sebastián Serna, Verónica Betancur, Yerickson Rodríguez. Concurso: Ana Prado, Andrés Sarmiento, Carlos Acero, Carlos Bueno, Fredy Pantoja, Jaime Borbón, Jairo Ovalle, Luz Rocío Lamprea.

Iwan Baan, Sergio Gómez, Veronica Restrepo

30.694 m2

Deportivo

2.0 MEMORIA

El proyecto fue planteado como una nueva configuración geográfica al interior del alargado Valle de Aburrá, a medio camino entre el cerro Nutibara y el cerro El Volador. Es una topografía arquitectónica con cualidades específicas paisajísticas y espaciales; desde la lejanía o desde lo alto posee una imagen geográfica abstracta y festiva y desde su interior, el movimiento de la estructura de cubierta genera el acceso de una luz tenue y filtrada, adecuada para la realización de eventos deportivos”, explican los arquitectos.

Este complejo de escenarios deportivos entiende lo interior y lo exterior, lo edificado y lo abierto, de manera unificada. El espacio público exterior y los coliseos se plantean en una relación espacial continua, gracias a una gran cubierta construida a través de unas extensas franjas de relieve. Los cuatro coliseos funcionan de manera independiente, pero desde el punto de vista urbano y espacial se comportan como una gran unidad con espacios públicos abiertos, espacios públicos cubiertos, e interiores deportivos.

3.0 PROYECTOS SIMILARES